Fernando Andino, profesor en escuelas secundarias de barrios populares, cuenta una nueva experiencia en su investigación sobre los modos de apropiación de la escritura de sus jóvenes estudiantes en una escuela de Berisso.

En el podcast se cita a:
BARTHES, R. (2005). La preparación de la novela. Buenos Aires: Siglo XXI.
GARRIGA, JOSÉ (2007). Haciendo amigos a las piñas. Violencia y redes sociales en una hinchada de fútbol. Buenos Aires: Prometeo Libros.
SÁNCHEZ, A. (2013). “Juego de varones” en Actas de las III Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos. Congreso Internacional de Identidades. Organizadas por el CINIG, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Septiembre de 2013, La Plata.
SEGATO, R. (2010). Las estructuras de la violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires: Prometeo libros.
Tema musical: «La hinchada» por Sin Remedios.


Fernando Andino es Profesor y Doctor en Letras por la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeña como Profesor de Prácticas del Lenguaje y Literatura en escuelas secundarias de Berisso. Es Jefe de Trabajos Prácticos en la cátedra Didáctica de la lengua y la literatura y Prácticas de la Enseñanza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Es Profesor en la cátedra Taller de la Construcción de la Tarea Docente en el ISFDyT n°9 de La Plata. Integra el equipo curricularista ESI de la Sub-dirección Curricular perteneciente a la Dirección de Formación Docente Inicial de la DPES de la Provincia de Buenos Aires. En el período 2014-2024 investigó la enseñanza de la Lengua y la Literatura desde una perspectiva sexo-genérica en el Centro Interdisciplinario en Investigaciones de Género perteneciente al IDHICS-UNLP. Es autor del libro Poéticas del aula. Escrituras en la escuela secundaria editado en 2020 por el Grupo Editor Universitario y de distintos artículos de revistas, capítulos de libros y trabajos académicos. Actualmente se desempeña como Secretario de Educación del SUTEBA Berisso.