PODER HACER UN CUENTO EN LENGUA DE SEÑAS

1040

Para una niña o niño sordo la lengua de señas es como su “lengua materna”. Una lengua, que no tiene escritura, por la cual va a poder construir pensamiento, simbolizar, expresarse, comunicarse. ¿Cómo se alfabetiza una niña o un niño sordo? Victoria Castells, Profesora de Educación Especial en discapacidad auditiva e intérprete de Lengua de Señas Argentina Español, conversa con Siete3Siete sobre los desafíos de su trabajo en la Escuela Especial 508 de Avellaneda.

Siete3Siete: ¿Cómo es la educación de niñas y niños sordos?

Victoria: La educación de las personas sordas ha pasado por diferentes procesos a lo largo de la historia con distintos enfoques y paradigmas. Ya hace unos años que está enmarcada en un enfoque, el bilingüe intercultural. En nuestro país, se considera la lengua de señas como “lengua materna”, como lengua natural, por la cual las personas sordas van a construir pensamiento, simbolizar, expresarse y comunicarse. Y al español, que es la lengua de nuestro país, como lengua segunda o extranjera.

A nivel de la escuela, se trabaja la forma en español desde la lengua oral y desde la lengua escrita, dependiendo de las posibilidades de lxs niñxs lo que van a alcanzar desde lo oral. La idea es que todxs -o si se puede la mayoría- alcancen la alfabetización del español desde la lengua escrita para que se puedan comunicar con el entorno.

Es difícil el trabajo, a veces hay muchas resistencias. A menudo no se entiende a la lengua de señas como idioma y no se entiende a la comunidad sorda como una minoría cultural. Solo se ve la parte que le “falta”: que le falta la audición, que no escuchan, que no, que no. Y no se ve toda la parte del sujeto social; seguimos todavía luchando con eso.

Una realidad con la comunidad sorda es que el 95% de las niñas y niños sordos vienen de familias oyentes, entonces, en general, el primer acercamiento que tienen con la lengua de señas es en la escuela. Hay un período crítico, que en cualquier infancia existe en la adquisición del lenguaje, que son los primeros años de vida. Lxs niñxs sordos llegan tarde, con suerte a los 3 años en jardín, a veces más grandes. Entonces hay unos primeros años en los que no pudieron acceder a una lengua que le sea accesible, una lengua para poder comunicarse, para empezar a simbolizar, para desarrollar pensamiento y otras cosas que van de la mano. Y ahí queda como un desfasaje.

Cuando llegan a la escuela y empiezan a adquirir esta lengua -que es visual y tiene otros componentes que la lengua española hablada no tiene- pueden empezar a entender el mundo; es donde comienzan a desarrollar su pensamiento. Es un proceso complejo.

Siete3Siete: ¿Cómo surge el proyecto en el que estás trabajando?

Victoria: Hace tres años ya que estoy como docente de primer ciclo. En la escuela especial tenemos ciclados, no graduados, porque son menos niños y niñas, entonces lxs agrupamos por ciclos. Estoy con un grupito donde estamos con todo lo que es alfabetización inicial, trabajamos también la literatura, que es algo que abre mucho las puertas a la alfabetización, que sea accesible, que puedan comprender y empiecen a entrar al mundo de la imaginación. También el poder crear esas historias con cuentos hechos en lengua de señas.

trabajamos también la literatura, que es algo que abre mucho las puertas a la alfabetización, que sea accesible, que puedan comprender y empiecen a entrar al mundo de la imaginación. También el poder crear esas historias con cuentos hechos en lengua de señas

En las escuelas de sordxs de la provincia de Buenos Aires existe un cargo que se llama MELSA, Maestro especial de Lengua de Señas Argentina, que está ocupado por una persona sorda. Porque, como dije, la lengua de señas es un idioma y tiene todo un bagaje cultural. Que debe ser enseñado por una persona hablante nativa de esa lengua y no por nosotros oyentes, claro. Entonces, está este referente lingüístico y cultural dentro de las escuelas que son personas sordas. Y en general, cuando trabajan con cuentos, con literatura realizada en lengua de señas, se hace que sea una persona sorda quien lo narra o lo lee, para que esté dramática, gramatical y culturalmente correcto.

Click en la imagen para ver el video

Yo puedo saber muchísima lengua de señas, ser muy buena, pero hay un montón de cosas que nunca las voy a poder entender justamente porque no soy sorda. Tiene que ver con lo cultural, con una manera diferente, una concepción diferente de ver el mundo que viene de la mano de la cultura sorda.

La incorporación de la tecnología permitió que la comunidad sorda pueda avanzar en lo que es la comunicación y también en la educación, porque la lengua de señas es una lengua que no tiene escritura. Es una señal visual que utiliza no solo las manos, sino también los rasgos de la cara, la expresión del cuerpo, el espacio y los movimientos; tiene diferentes componentes.

Al no tener un registro escrito, antes, lo que vos decías en lengua de señas quedaba en el momento de la enunciación y no podías volver sobre eso que habías dicho. A partir de la tecnología, sobre todo lo que tiene que ver con los celulares, con poder filmar, con poder registrar, se encontró justamente una manera de dejarlo como un texto. Poder hacer, por ejemplo, un cuento en lengua de señas.

Siete3Siete: ¿Qué recursos utilizan en este trabajo?

Victoria: Hay diferentes asociaciones que hacen cuentos y materiales muy interesantes; nosotrxs en la escuela estamos haciendo lo mismo. Vemos muchos materiales hechos por otros lugares, en los que hay un sistema de edición, un trabajo con lo visual. En las niñas y niños sordxs, todo lo que tenga que ver con apoyos visuales suma mucho a la información. Así que empezamos a trabajar los cuentos desde ahí. O sea, lectura del cuento a partir de la lengua de señas/imágenes.

Hay objetivos distintos. Una cosa es trabajar la literatura para abrir mundos, para llegar a la imaginación, para el placer de leer, para contagiar eso. O si tenés el objetivo de trabajar más un contenido de la lengua u otra cosa más específica que abordamos entonces más el español. Se trata de construir pensamiento y poder ir generando cultura; una textoteca, como decía Laura Devetach.

Se trabaja en esa manera la lectura, en la hora de lengua de señas, y después la producción de un cuento o la re-narración de un cuento por parte de lxs alumnxs a través de grabaciones, de filmaciones.

las lenguas se complementan, entonces hay cosas que empiezan a decir con lengua de señas, que ahí las empiezan a entender, porque justamente construyen pensamiento y después las pueden decir en el oral. Hicieron todo ese proceso

También con el mismo proceso que con las niñas y niños oyentes, es decir con un trabajo con borradores, un plan de escritura, la prueba para llegar a una producción, etc. Lo mismo, pero con videos, o sea el registro es de otra manera, es ir filmando. Si hay algo que no quedó muy claro, volver a filmarlo. De esta manera ellos pueden hacer un cuento o un nuevo final o una renarración de algún cuento.

Hace poco, se cumplieron 75 años de la existencia de la modalidad de Educación Especial en la provincia de Buenos Aires y acá en Avellaneda, en el acto que se hizo, nuestra escuela presentó un cuento hecho en lengua de señas. Un cuento cuya autora es una Directora de una escuela primaria; era su primer cuento infantil y está enmarcado en la ESI. Nos pareció interesante hacerlo accesible para todxs. Trabajamos el cuento, hicimos nuestra propia versión y la presentamos ese día.

Siete3Siete: Hasta ahora nombraste dos idiomas, producción audiovisual, mencionaste la ESI, hay una varias capas y abordajes que aparecen en tu trabajo. ¿Cómo se enfrenta en las instituciones toda esta complejidad?

Victoria: En la Escuela 508 tenemos chicxs desde los cinco ó seis 6 años hasta, a veces, un poco más de los doce.  Después siguen su camino en formación integral o en secundario. Nosotrxs acompañamos en todos los niveles con proyectos de inclusión. Todo depende de las trayectorias de cada estudiante, del recorrido que vengan haciendo, de los deseos de la familia, porque es muy importante lo que ellos quieran, puedan, tengan ganas de acompañar.

Hace dos años empezamos a trabajar un proyecto muy lindo con la Escuela Primaria 18 que está cerca. Lo que hicimos es un dispositivo de inclusión que se llama trayectos curriculares compartidos, en el que lxs chicxs vienen a la Escuela sede Especial a hacer su Primaria, pero comparten su proceso con un grado de la Escuela Primaria. Ahora, con los de tercer grado, estamos compartiendo matemáticas, educación física y ciencia. Y el resto de las áreas las tienen acá. Este año implementamos un taller que da el MELSA, para que el resto de los compañerxs oyentes que están en esa escuela puedan comunicarse y socializar con estxs niñxs sordos que van a compartir algunas actividades con ellxs. Porque lo que pasa a veces con el tema de inclusión es que queda como sesgado en la docente de Especial y en lxs niñxs sordxs y ahí la comunicación fluye divino, pero en el momento que esa persona ya no está más, no se pueden comunicar con el resto del entorno. Entonces la idea es habilitar la herramienta para que no tenga que ser el niñx sordx el que se adapte al entorno. Es un trabajo muy difícil porque requiere muchas personas intervinientes y a veces muchas personas para pocos estudiantes.

Siete3Siete: ¿Cómo es la relación con la comunidad, con las familias?

Victoria: La escuela brinda un taller de lengua de señas. No es obligatorio, está abierto a la comunidad y quien quiere venir viene. A veces cuesta que vengan. Hay períodos en los que vienen más, y tiene que ver con la demanda de los chicos, que empiezan a requerir mayor comunicación y a pedir que las familias aprendan lengua de señas. Lo que pasa es que hay mucha desinformación. A veces hay otros organismos que no acompañan o no saben, más que nada lo que es medicina y salud. Quizás buscan esto de “normalizar”, o sea no escucha, bueno, vamos a poner el aparato para que escuche; y no ven todo lo demás. Pasa mucho que los médicos y otra gente piensan que lxs chicxs sordos, por aprender lengua de señas no van a hablar en español nunca. A mí me gustaría que esto quede muy claro: una lengua nunca tapa la otra. Es verdad que viven en una comunidad oyente donde la gran mayoría hablan español y es la lengua de la mayoría, y que en algún momento tienen que adquirir herramientas en esa lengua para poder comunicarse con la mayoría, pero eso es posible si ellos primero construyen una lengua que les permite generarse, construirse como sujeto.

trabajamos la lengua justamente como una práctica social, cómo se usa la lengua para comunicarse. Aunque hay ciertas corrientes que quieren seguir con la conciencia fonológica y con la fluidez del lector, consideramos que leer es comprender, no decodificar. Porque requiere generar hipótesis, diferenciar, anticipar

Al menos en mi experiencia, niñas y niños que venían de familias con mucha resistencia con la lengua de señas, que pensaban que si aprendían lengua de signos nunca iban a hablar, cuando empezaron a aprender lengua de señas fue maravilloso. Porque las lenguas se complementan, entonces hay cosas que empiezan a decir con lengua de señas, que ahí las empiezan a entender, porque justamente construyen pensamiento y después las pueden decir en el oral. Hicieron todo ese proceso. Porque si no, es repetir como loros, sin comprensión alguna de lo que están diciendo. Por eso hacemos un trabajo fuerte con alfabetización y literatura, nos parece que va por ahí. Un gran desafío, porque la educación del sordo a lo largo de la historia ya sufrió diferentes enfoques, y a veces quedan vestigios. El modelo era oralista, entonces lo que se buscaba era que lxs pibxs hablaran, no importaba si comprendían, si lo entendían.

Siete3Siete:¿Cómo les impacta a ustedes el todo el debate de conciencia fonológica?

Victoria:  La conciencia fonológica para nosotros no existe. El cambio que se dio hace unos años con el diseño de prácticas del lenguaje y con entender las prácticas de lenguaje como prácticas sociales, es como nosotros siempre trabajamos.

Siempre lo entendimos así, porque trabajamos la lengua justamente como una práctica social, cómo se usa la lengua para comunicarse. Aunque hay ciertas corrientes que quieren seguir con la conciencia fonológica y con la fluidez del lector, consideramos que leer es comprender, no decodificar. Porque requiere generar hipótesis, diferenciar, anticipar.

Así y todo, entendiéndolo desde este enfoque, es muy complejo lograr la alfabetización en español en lxs niños sordos, porque si ellxs primero no tienen este acceso a una lengua que les permita construir pensamiento, simbolizar, hacer otros procesos, es imposible que pueda leer y escribir una lengua que no les accesible.

Siete3Siete: Ustedes ya arrancaron este camino mediante la alfabetización y los cuentos.

Victoria: Si, pero es como una lucha todavía diaria. El año pasado, el 13 de abril, se aprobó la ley en el Congreso que reconoce a la Lengua de Signos Argentina como la lengua de la comunidad sorda, como un patrimonio cultural, con todo lo que eso conlleva. Es una gran conquista, pero falta que ahora esa ley empiece a tener efectos en la realidad.  Estaría bueno que la lengua de señas, al menos lo básico, se pueda trabajar en todas las escuelas y en todos los niveles, para que todxs puedan al menos tener una comunicación básica, que debería existir en hospitales, comisarías, ciertos lugares básicos de servicios de derechos mínimos para cualquier ciudadano.

Victoria Castells: Lic. En Trabajo Social, Profesora de Educación especial en discapacidad auditiva e intérprete de LSA -e ( Lengua de Señas Argentina – español). Docente de escuela pública hace 13 años dedicada a la enseñanza de niños, niñas y jóvenes sordos/as desde un enfoque intercultural-bilingüe.

Recientemente profesora de Campo de la Práctica III y IV en la carrera de educación especial orientación Sordos e Hipoacúsicos